martes, 9 de diciembre de 2008

Corte de tráfico por reparaciones en la calle Blanca de Navarra, en Delicias Zaragoza

Las obras afectarán al tramo comprendido entre las calles Bolivia y Tenor Gayarre.



A partir de mañana miércoles, 10 de diciembre, y hasta el viernes será necesario cortar el tráfico en la calle Blanca de Navarra, en el tramo comprendido entre las calles Bolivia y Tenor Gayarre. Esta afección está motivada por la reparación y renovación de un tramo de vertido en dicha zona.



Mientras duren los trabajos, será invertido el sentido del tráfico en la calle Tenor Gayarre, concretamente entre Blanca de Navarra y Navas de Tolosa, para garantizar el acceso de vehículos a badenes y fincas.

Hoy música sacro en la iglesia de San Pablo en Zaragoza

Charla sobre consumo en la Junta Municipal Delicias y una exposición fotográfica sobre Colomia en el Centro Cívico Delicias.



Dentro del ciclo de Música en San Pablo, que un año más organiza el Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zaragoza, recordamos que hoy martes, 9 de diciembre, se contará con la actuación de la Coral Juan de Lanuza, con un concierto Sacro. Tendrá lugar a las 20,00 horas en la iglesia de San Pablo del Casco Histórico. El ciclo culminará el 16 de diciembre, con el Coro 2008, que recordará la Expo con una actuación que se desarrollará también a las 20,00 horas.



Por otra parte, dentro de las conferencias sobre consumo que se están llevando a cabo en distintos distritos de la ciudad, a las 19,00 horas de hoy martes, 9 de diciembre, el salón de actos de la Junta Municipal Delicias (calle Antonio Bravo, 2-4) acogerá la charla sobre "Transporte aéreo", en la que se tratará sobre billetes electrónicos, cancelaciones, retrasos, overbooking..., y que será impartida por la Asociación San Jorge. Y el jueves, 11 de diciembre, también a las 19,00 horas, la charla tratará sobre la "Protección de datos y derechos del consumidor", para hablar sobre derecho de acceso, cancelación y rectificación, archivo de morros, etc., y que será impartida por la Asociación ARACO.



Y en el Centro Cívico Delicias (Avda. Navarra, 54) se encuentra abierta al público, hasta el 12 de diciembre, una Exposición fotográfica sobre la "Situación humanitaria en Colombia: violación de los Derechos Humanos", en la que se pretende mostrar la verdadera situación en la se encuentra este país. La exposición consta de 25 fotos realizadas por Alexandra Loiza, amenazada de muerte por su defensa de los derechos humanos. El horario para poder visitarla es de 17 a 20 horas.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Celebradas con gran éxito de las Jornadas sobre promoción exterior de Zaragoza

Más de 400 personas participaron en un evento de primer nivel, en el que se debatió el marketing aplicado a las ciudades, la proyección de las ciudades a partir de eventos, el proyecto de Marca de la ciudad de Zaragoza y la oportunidad de Zaragoza para atraer congresos, reuniones e incentivos económicos.



Los pasados miércoles, 3 de diciembre, y jueves, 4 de diciembre, se han celebrado con gran éxito las Jornadas sobre la Promoción Exterior de Zaragoza.



La sesión celebrada en la tarde del 3 de diciembre, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, contó con la asistencia de más de 400 personas, y en ella se debatió acerca de temas como el marketing aplicado a las ciudades, la proyección de las ciudades a partir de eventos, el proyecto de Marca de la ciudad de Zaragoza y la oportunidad de Zaragoza para atraer congresos, reuniones e incentivos que, además de la riqueza que generan suponen una oportunidad para atraer otro tipo de inversiones a la ciudad (otros eventos, atracción de empresas, talento, estudiantes, etc).



La jornada fue abierta por D. Manuel Blasco Nogués (consejero de Fomento y Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza), Dª Elena Allué de Baro (concejal delegada de Fomento y consejera delegada de Zaragoza Global) y D. Jesús Blanco Pérez (gerente de Zaragoza Global) quienes expusieron la importancia de aunar esfuerzos en la Promoción Exterior de la ciudad a través de Zaragoza Global. Los ponentes de la jornada fueron D. Gildo Seisdedos Domínguez (Profesor City Marketing en el Instituto de Empresa), D. Jerónimo Blasco Jáuregui (Director General de Operaciones y Contenidos de Expo 2008), D. Ignacio Ramos Rodríguez (Consejero Delegado de CIAC, empresa encargada de la creación de la Marca Zaragoza) y D. Fernando Blasco Ferrer. (Directivo de la multinacional Global Hospitality). La jornada fue moderada por Dña Encarna Samitier, jefa de opinión de Heraldo de Aragón. Los cuatro ponentes son considerados expertos de primer nivel en cuanto a los contenidos que expusieron.



Además de presentar y debatir sobre los temas antes citados, la jornada sirvió como presentación en sociedad de Zaragoza Global y sus proyectos de futuro. Los ponentes corroboraron en sus conferencias tanto las excelentes condiciones como el potencial de Zaragoza para convertirse en referente internacional en los próximos años. La creación de la Marca de la ciudad es el siguiente reto que afronta Zaragoza en su consolidación como enclave de futuro.



A la cita acudieron representantes del Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón, Cámara de Comercio, Diputación Provincial, Zaragoza Turismo, Feria de Zaragoza, Aragón Exterior, Asociaciones empresariales (CEZ, HORECA, Agencias de Viajes, Cafes y Bares, Asociaciones Comerciales¿) y la Agencia de la ONU para la Decada del Agua, entre otros.



Como continuación a esta jornada, en la mañana del jueves día 4 se celebró en el Hotel Zentro, en colaboración con AVALOR, un desayuno de trabajo denominado: "La internacionalización del sector industrial como factor de la promoción exterior de Zaragoza".



Este encuentro, que ha contado con 27 participantes, ha constituido un foro de debate, desde la perspectiva del sector industrial, sobre la promoción exterior de Zaragoza y su contribución actual y potencial como valor de marca a la economía empresarial y social de la ciudad.

Delegación de Shanghai de visita por Zaragoza

El Alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha recibido a esta delegación compuesta por unas veinte personas interesadas en conocer detalles específicos de la Expo 2008 que pudieran aplicarse para Shanghai 2010.



El Alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha recibido esta mañana a una delegación procedente de Shanghai compuesta por veinte personas interesadas en conocer detalles específicos de la Expo 2008 que pudieran aplicarse para Shanghai 2010, fundamentalmente la repercusión de la Muestra en Zaragoza y los aspectos legales que la rigieron, como pudiera ser la normativa específica de las Exposiciones Internacionales que se aplicó.



La delegación china ha estado compuesta por el Decano del Colegio oficial de Abogados de Shanghai, Wu Jian, y representantes de diferentes firmas de abogados de aquella ciudad, acompañados por un representante del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza y por socios de Cuatrecasas Zaragoza.



Zaragoza ha sido elegida, junto a Barcelona, Madrid, Santiago y Bilbao, para participar en Shanghai 2010, una Exposición dedicada al desarrollo sostenible con el lema "mejor ciudad, mejor vida", presentando su experiencia de Ecociudad Valdespartera, un proyecto que ya ha recibido el reconocimiento internacional en otras ocasiones, entre las que destaca el otorgado por Naciones Unidas y el Parlamento Europeo.



Estas ciudades españolas han sido seleccionadas, con el apoyo y bajo la coordinación de la Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales (SEEI), para participar en un espacio exclusivo de unas 15 hectáreas dedicado a las buenas prácticas urbanas y en el que sólo 44 ciudades de todo el mundo tendrán presencia, dentro de la Expo de Shanghai 2010 dedicada al desarrollo sostenible con el lema "mejor ciudad, mejor vida".

El Ayuntamiento de Zaragoza tendrá pagadas todas la cuentas de la Expo antes de marzo de 2009

Antes del 31 de diciembre se abonará a la sociedad gestora de la Expo 17.943.671 euros, con lo que únicamente quedará por saldar el sobrecoste del Parque Metropolitano del Agua.



El Gobierno de Zaragoza cumple el acuerdo adoptado en el pleno del Debate del Estado de la Ciudad de presentar oficialmente el resultado de las cuentas de la Expo Internacional, previamente a la puesta en marcha del proyecto de Floralia 2014.

En la sesión que ha celebrado esta mañana, el Gobierno de Zaragoza ha aprobado el balance de cuentas con la Sociedad Expoagua Zaragoza, S.A., por las encomiendas de gestión de las obras que esta entidad ha realizado con motivo de la celebración en nuestra ciudad de la Exposición Internacional.



En primer lugar, el Gobierno ha valorado muy positivamente el balance final de Expoagua, presentado ayer en Madrid, con una desviación sobre el coste previsto del 0,8%, prácticamente irrelevante en un evento de estas características y magnitud. Por ello, se ha felicitado por este resultado y por la buena gestión que se ha llevado a cabo desde la sociedad Expo.



En estos momentos, quedan pendientes de pago a Expoagua 26.464.842 euros, de los que por parte del Ayuntamiento de Zaragoza se abonarán 10.837.244 euros antes del próximo 31 de diciembre, por parte de la DGA y para las mismas fechas 7.106.427 euros, y por parte del Ministerio de Medio Ambiente quedan pendientes 8.521.170 euros correspondientes a la parte de la obra del Balcón de San Lázaro que todavía no se ha ejecutado.



Sin embargo, en las obra realizadas por Expoagua se ha producido una desviación sobre lo inicialmente presupuestado, con lo que su importe total asciende a 183.527.091 euros. Ello es como consecuencia de que en en la obra del Azud del Ebro queda un sobrante de 1.065.840 euros, y en el Parque Metropolitano del Agua se ha producido un sobrecoste de 13.327.228 euros. En consecuencia, el sobrecoste total de las encomiendas de gestión asciende a 12.261.388 euros.



En estos momentos está por determinar de forma definitiva si son las tres entidades socias las que tiene que hacerse cargo de esta cantidad, puesto que se trata de una obra específica de la Expo 2008, o debe asumirla el Ayuntamiento de Zaragoza de forma íntegra. Para este segundo caso, el Ayuntamiento dispone en el entorno de 2 parcelas con una superficie total de 20.000 metros cuadrados, que el pasado mes de octubre fueron valoradas en 17 millones de euros, con las que se podría efectuar el pago en especie.

jueves, 4 de diciembre de 2008

El encendido de luces y la inauguración del Belén marcan el inicio de la Navidad en Zaragoza

El tradicional acto ha estado amenizado por las corales ASSAI y Corazonistas.



El Alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, junto a la Consejera de Cultura y Educación, Pilar Alcober, y el Consejero de Infraestructuras, Antonio Becerril, han asistido hoy al encendido de las luces navideñas, que ha tenido lugar en la confluencia de la calle Alfonso con la Plaza del Pilar, y a la inauguración del Belén de la Plaza del Pilar. El tradicional acto ha estado amenizado por los cánticos de las corales ASSAI y Corazonistas
.
Villancicos



Un total de 56 personas, miembros de las dos corales, han entonado villancicos bajo la dirección de Susana Cabrero Rodríguez. "En la más fría noche", "What child is this?", "Benicat vobis", "Adeste Fideles", "A la medianoche", "Canticorum iubilo", "¡Oh, que precioso niño!", "Tollite ostias", "Rin-rin", "Noche de paz", "Ave María" y "Chiquirriquitín" han sido las canciones navideñas que han sonado a lo largo del recorrido inaugural del Belén.



Diseño del Nacimiento



El Belén, que se instalará frente a la fachada del Pilar, cuenta con una superficie total de 2.400 metros cuadrados. La entrada al itinerario se realiza a través de una portada que simula un castillo amurallado. Las figuras y construcciones ya habituales del Belén, entre las que se encuentran las escenas más populares, como el Portal con la imagen del Niño Jesús, la Virgen María y San José, el Palacio de Herodes, el Zoco de Mercaderes, el Anuncio a los Pastores o oficios y construcciones tradicionales, han sido retocadas y pintadas. De esa forma, se reparan los pequeños daños sufridos durante la pasada edición, ya que siempre hay pequeños desperfectos provocados por estar estos elementos expuestos a la intemperie durante más de un mes.



Vegetación



Respecto a la vegetación que adorna el Belén, este año consta de trece washingtonias (palmeras) de alrededor de cinco metros de altura, la mayoría de las cuales se encuentran en el comienzo del itinerario marcado para el público. Además, a mitad del recorrido, donde el pasado año había laureles, se ha instalado un bosque de bétulas. La vegetación que adorna el Belén se completa con varias encinas, cedros, aligustres, cuatro olivos, cipreses y un olmo. Además, en la zona dedicada a huerto agrícola se ha acondicionado una parte para el cultivo del maíz. El resto estará ocupado por diversas hortalizas -principalmente coles-.



El Belén se podrá visitar hasta el próximo 7 de enero en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas. En pasadas ediciones, alrededor de 350.000 personas visitaron este espacio que se ha convertido en cita obligada de los zaragozanos en la época navideña y en referencia para especialistas en esta materia de otras Comunidades Autónomas.

Diputacion de Teruel aprueba presupuesto para el 2009

La Diputacion de Teruel Aprobará para 2009 un presupuesto de mas de 60 millones de euros, que gestionara inversiones de 25 millones de euros en infraestructuras públicas locales. El equipo de Gobierno inicia la tramitación de los presupuestos para el proximo año.



El Presidente y el Vicepresidente 1º de la Diputación de Teruel, Antonio Arrufat e Inocencio Martínez respectivamente, han dado a conocer hoy las características fundamentales del proyecto de Presupuesto de la Diputación de Teruel para el año 2009. Unos recursos económicos cuya cuantía total se elevará a más de 60 millones de euros y que han comenzado su tramitación este jueves día 4 de diciembre en la Comisión Informativa de Hacienda de la Corporación Provincial. En ese sentido, está previsto que finalmente el Presupuesto para 2009 sea aprobado en el transcurso de un Pleno extraordinario a celebrar durante la penúltima semana de diciembre.



El Presupuesto inicial de la Diputación de Teruel para 2009 se eleva a 60.690.624 euros frente a los 58.906.650 euros del Presupuesto final de 2008. Es decir, existe un aumento presupuestario neto de 1.783.974 euros. Una cifra que ratifica la apuesta de la Diputación de Teruel por optimizar los recursos económicos disponibles en aras a mantener un importante esfuerzo inversor que facilite la ejecución de aquellas obras de infraestructura y red viaria local que precisan nuestros pueblos.



El Presupuesto de la Diputación de Teruel para 2009 tiene un objetivo básico y prioritario: apoyar a los Ayuntamientos de la provincia para que los ciudadanos de nuestras localidades puedan disponer de unos equipamientos, infraestructuras, actividades y servicios adecuados a sus necesidades reales.



En esa línea de trabajo y, en el actual contexto de crisis económica y financiera internacional, se ha elaborado un presupuesto riguroso, que prioriza la inversión en obra pública como instrumento de dinamización y desarrollo de la provincia y de quienes la habitan. Al mismo tiempo el Presupuesto para 2009 muestra una clara voluntad de contención del gasto corriente y mantiene la tendencia de no incrementar el nivel de endeudamiento de la Diputación de Teruel, lo que significa que la institución se endeudará en la misma cantidad que se va a amortizar.